Ángulos en distintas posiciones: consecutivos, adyacentes, opuestos por el vértice

 Ángulos consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice


Tipos de ángulos por su suma

  • Complementarios
  • Suplementarios
Decimos que dos ángulos son complementarios si su suma forma un ángulo recto, es decir, 90º.
Con esta imagen vemos que la suma de los ángulos de 70° y de 20° es 90°.

En este caso 70 ° y 20 ° son complementarios porque 70° + 20° = 90°.
Más ejemplos podrían ser 47° y 43°, ya que 47° + 43° = 90°, 30° y 60°,  45° y 45° , etc.
Dos ángulos son suplementarios si su suma forma un ángulo llano, es decir, 180°.
En esta imagen tenemos los ángulos de 160° y de 20°. Los dos lados suman un ángulo llano, 180°.
160° y 20° son suplementarios porque suman 180°.
110° y 70° también lo son ya que 110° + 70° = 180°, lo mismo para 35° y 155°.

Tipos de ángulos por su posición

  • Consecutivos
  • Adyacentes
  • Opuestos por el vértice
Los ángulos que tienen el vértice y un lado común se llaman ángulos consecutivos.
Dos ángulos consecutivos ya que comparten el mismo vértice y un lado.
Los ángulos ① y ② son consecutivos ya que comparten el vértice y uno de los lados como podéis observar en la imagen.
Dos ángulos adyacentes tienen en común el vértice y uno de los lados, es decir son consecutivos, pero a la vez la suma de éstos tiene que ser de 180°, suplementarios.
Se muestran dos ángulos adyacentes ya que además de compartir el mismo vértice y un lado, la suma de los dos ángulos es de 180°.
Dos ángulos opuestos por el vértice tienen el vértice común y sus lados son semirrectas opuestas. Siempre tienen igual medida, ya que tienen la misma amplitud.
Se muestran dos ángulos opuestos por el vértice y con sus dos semirrectas opuestas.
Actividades




https://sites.google.com/site/susanparalela/angulos-consecutivos-adyacentes-y-opuestos-por-el-vertice

No hay comentarios:

Publicar un comentario